
Heart. En pacientes con estenosis mitral reumática es frecuente la aparición de fibrilación auricular que hace obligatorio el tratamiento anticoagulante con antagonistas de la vitamina K y acarrea mayor complejidad en el manejo clínico.
Heart. En pacientes con estenosis mitral reumática es frecuente la aparición de fibrilación auricular que hace obligatorio el tratamiento anticoagulante con antagonistas de la vitamina K y acarrea mayor complejidad en el manejo clínico.
Rev Esp Cardiol. La enfermedad de Ebstein es una cardiopatía poco habitual y edad de presentación muy variable. Se han descrito diferentes tratamientos quirúrgicos, con resultados desiguales a largo plazo. La técnica de Da Silva se presenta como reproducible y aplicable a diversas edades. Permite asociar procedimientos de ablación intraoperatoria para prevenir o tratar las arritmias más frecuentes.
Eur Heart J. Desde hace años existe evidencia controvertida sobre cómo manejar de la mejor manera el FOP (foramen oval permeable) en pacientes que han sufrido un ictus criptogénico (no se ha encontrado origen).
Eur Heart J. Se acaba de publicar en European Heart Journal este trabajo en el que se evalúa si el volumen de procedimientos de intervencionismo coronario se relaciona con una peor evolución de los pacientes.
Eur Heart J. Una de las situaciones más complejas en la práctica clínica es el manejo de la anticoagulación a corto y medio plazo en pacientes portadores de prótesis mecánicas que sufren una hemorragia intracraneal.
J Am Coll Cardiol. Múltiples estudios han demostrado el papel pronóstico de los péptidos natriuréticos en la insuficiencia cardiaca. Incluso, se ha visto que su elevación en contextos no cardiológicos se relacionan con estrés cardiovascular y peor pronóstico.
J Am Coll Cardiol. La repercusión de las alteraciones tiroideas en la enfermedad cardiovascular no es del todo bien conocida. Las hormonas tiroideas presentan múltiples efectos beneficiosos y perjudiciales que son importantes de conocer a la hora de ofrecer la mejor atención a nuestros enfermos.
Eur J Cardiothorac Surg. Un aspecto complejo del manejo de los pacientes intervenidos de valvulopatía izquierda es el manejo de la valvulopatíia tricúspide, que en muchos casos se interviene en una primera cirugía y que, en ocasiones, vuelve a deteriorarse a lo largo de la evolución.